• Home
  • Sobre Mi
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

blog

¡Voy a cambiar mi estilo de vida!... ¿Y esto hay que hacerlo hasta cuándo?

26/10/2014

8 Comments

 
Muchos deciden adoptar un estilo de vida saludable luego de recibir un regaño del médico, otros porque les pega la crisis de los 40 y por primera vez piensan en la vejez, otros porque quieren estar “fit” e incluso habrán algunos que lo hacen porque lo “healthy” está de moda;  cuando el objetivo es mejorar la salud, al final todos los motivos son válidos.

“¡Perfecto! ¡Decidido! ¡Voy a cambiar mi estilo de vida! ¡Desde mañana mismo empiezo!... ¿Y esto hay que hacerlo hasta cuándo?”... ¡desastre!


Picture
Para mí, la clave es entender que un estilo de vida saludable, (OJO: esto aplica para cualquier estilo de vida), denota una condición perdurable y sostenible, y te preguntarás:

¿Perdurable? Pues sí, llevar un estilo de vida saludable no es algo que se hace por 3 meses y luego se abandona, no es una moda. Para que sea perdurable debemos estar completamente identificados con ese estilo y creer en sus principios, que forme parte de nuestra rutina diaria, de no ser así, el esfuerzo pasará a engrosar esa lista de otras cosas que hemos intentado en el pasado y han fracasado (dietas extremas, equipos de ejercicio que terminan en el garaje o debajo de la cama o las inscripciones en el gym para terminar yendo dos semanas).

¿Sostenible? Pues sí, también! Nuestro estilo de vida debe ser compatible con nuestros intereses y gustos individuales así como también con nuestra cultura y entorno social. Mis hábitos saludables estoy segura que no son ni remotamente parecidos a los de un tirolés o a los de un monje tibetano. Si tratamos de ir en contra de nosotros mismos, de nuestras costumbres, será imposible lograr que el cambio sea sostenible en el tiempo, pronto nos cansaremos y volveremos a los viejos hábitos.

Si estás pensando en cambiar tu estilo de vida, te recomiendo que tengas una conversación sincera contigo mismo y pregúntate: ¿qué tan dispuesto estás a aprender cosas nuevas? ¿Qué sacrificios estás dispuesto a asumir? ¿Quiénes te apoyarían? ¿Quiénes te sabotearían? Y lo más importante: Cuestiónate sobre tu salud en este momento y tu salud en el futuro, y no solo pienses en ti, incluye a tu familia o personas que de alguna manera se ven impactados por tus hábitos actuales.

¿Conclusión? Cambiar tu estilo de vida implica un compromiso individual y social, solo tú sabes si estás preparado para los cambios y los retos que implica.

María Virginia


8 Comments
Marisol Angarita
26/10/2014 09:51:04 am

Me gusto mucho el enfoque que le has dado a este articulo. El mensaje llega. Te debes sentir muy orgullosa de tu dedicación.

Reply
Tía
26/10/2014 03:11:33 pm

Gracias! sí lo estoy!

Reply
Maria Penso
26/10/2014 03:09:27 pm

Muy bueno, para reflexionar!! Es importante escuchar de otros este tipo de analisis para que uno se de cuenta donde hay fallas cuando uno hace intentos de cambiar los malos hábitos! !

Reply
Claudia Trujillo Angarita link
26/10/2014 03:20:16 pm

Me parece buenisima tu iniciativa Mimi y muy interesante. Sigue adelante!

Reply
Claudia Fuenmayor
26/10/2014 04:19:25 pm

Me gusta la página :)

Reply
Kelle
26/10/2014 10:08:49 pm

Muy bueno! Espero nuevos escritos. :)

Reply
Virgilio Penso
26/10/2014 10:25:28 pm

Muy bueno tu primer artículo. Para reflexionar y empezar a hacer algo en modo saludable.

Reply
Yamile de Graterol
27/10/2014 05:47:03 am

Con tu ayuda será mucho mas factible lograr ponerse En Modo Saludable

Reply



Leave a Reply.

    Categorias

    All
    Alimentacion
    Ejercicios
    Entrevistas
    Recetas
    Recetas Dulces
    Salud

    Autor

    María Virginia Muiños

© 2016 Healthy Mode, LLC

  • Home
  • Sobre Mi
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto